viernes, 27 de abril de 2018

Aportes para Pensar el Encuentro con el Arte

Desde la Dirección de Educación Primaria, apostamos a enriquecer el patrimonio cultural de nuestros
niños entrerrianos. La intencionalidad pedagógica de “Aportes para pensar el Encuentro con el Arte” es el acompañamiento y orientación a docentes y alumnos en el fortalecimiento de los aprendizajes que amplíen el universo cultural de nuestros alumnos, fomentando el trabajo con la ampliación de la percepción, la producción visual y al análisis crítico e interpretativo propio del aprendizaje con el lenguaje visual.
Del 27 de abril al 17 de junio, Paraná -capital de la provincia de Entre Ríos- recibe la muestra intinerante: “En tránsito. Tesoros de la colección del Bellas Artes” en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro Martínez” de la ciudad de Paraná.

Las escuelas de la provincia tendrán la oportunidad de poder recorrer, apreciar e interpretar este patrimonio; que contará con una exposición de 32 obras de la colección de Bellas Artes de la Nación, organizada en cuatro núcleos temáticos: El retrato, el paisaje, el desnudo y la abstracción de grandes maestros argentinos e internacionales, como Pablo Picasso, Antonio Berni, Xul Solar, Luis Felipe Noé, Emilio Pettoruti, Benito Quinquela Martín, Eduardo Schiaffino, Joaquín Torres García, Juan Carlos Castagnino, entre otros.

Este material interactivo, en concordancia con los contenidos vigentes en los Diseños Curriculares de Artes Visuales, revaloriza el reconocimiento del contexto multicultural en donde se registran las producciones visuales en función de la construcción de la identidad a través del conocimiento; así como también de la diversidad de manifestaciones que ofrece la muestra. Orienta en conceptos, contextos, artistas, movimientos y estilos de representación de las obras y artistas; desde la presencialidad como desde la virtualidad, accediendo a diferentes recursos o a los sitios del Museo. 





viernes, 20 de abril de 2018

Diseño Curricular para Primaria

Los lineamientos, orientaciones y propuestas curriculares en Educación Primaria significan un importante soporte en la tarea de enseñar y aprender en la escuela. 
Los procesos de enseñanza y aprendizaje no se dan de manera aislada sino que están atravesados por múltiples posibilidades que constituyen la construcción del conocimiento y de los saberes.
Desde la Dirección de Educación Primaria del CGE ponemos a disposición el Diseño Curricular de Educación Primaria - 2011 para su consulta y descarga. 


Descargar Diseño Curricular







miércoles, 11 de abril de 2018

Talleres de Comunicación: Aportes y Orientaciones

Desde la Dirección de Educación Primaria del CGE se propone trabajar y acompañar a las escuelas promoviendo distintas acciones que permitan una mejora en los procesos educativos.
Por esta razón, el equipo Técnico Pedagógico elaboró un material de acompañamiento y abordaje para los distintos lenguajes comunicacionales.

La revista “Talleres de Comunicación: Escuelas que Resignifican su Tiempo Escolar” ha sido diseñada como un recurso interactivo para pensar propuestas de talleres de comunicación, vinculada a los lenguajes visuales, auditivos y gráficos, en permanente articulación con el currículum de Nivel Primario.

La propuesta pretende crear puentes donde la comunicación pueda abrir nuevas posibilidades de comprender-nos y de transitar la escuela.


Descargar Documento




miércoles, 4 de abril de 2018

Encuentro de Grupos Cooperativos Bibliotecarios


Grupo Rosario del Tala

El pasado martes 27 de Marzo se realizó el Primer Encuentro de Grupos Cooperativos “Fortalecimiento del bibliotecario escolar" de 2018. 

En esta primera jornada, se tomó como eje de trabajo el proyecto anual teniendo en cuenta la institución a la que pertenecen cada uno de los bibliotecarios y principalmente los intereses de los alumnos.

Grupo Colón - San José
Estos encuentros iniciaron en 2017 y es una instancia para tratar temas específicos de la función del Bibliotecarios y compartir experiencias que enriquecen la tarea. De los encuentros participan bibliotecarios escolares de toda la provincia en diferentes sedes, es por esto que desde la Dirección de Educación Primaria, y por intermedio de su Técnica Docente en Bibliotecas Escolares, Rosana Schaller, "agradece a todas las escuelas sedes, al bibliotecario coordinador y a cada uno de los bibliotecarios que ha participado con responsabilidad y compromiso, sosteniendo que el trabajo en equipo es siempre enriquecedor, posibilita el crecimiento y el fortalecimiento de la función".

Grupo Colón

Grupo Concordia

Grupo Federal

Grupo Gualeguaychú

Grupo Gualeguaychú

Grupo Gualeguaychú

Grupo Paraná


Grupo Paraná

Grupo Paraná

Grupo Paraná


Grupo Paraná Itinerantes
Grupo Paraná

Grupo Victoria



martes, 3 de abril de 2018

Guía Organizacional, Administrativa, Evaluativa para Escuelas Estatales de Educación Primaria

El departamento de Supervisión Técnica de la Dirección de Educación Primaria viene trabajando en la necesidad de contar con una normativa que ordene la tramitación de expedientes, confección y envío de documentación de las instituciones escolares.

Por esta razón, mediante la Resolución N°0900 del CGE, se aprobó la Guía para la tarea Organizacional, Administrativa, Evaluativa para Escuelas Estatales de Educación Primaria común de la provincia de Entre Ríos, con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y con el fin de orientar y ordenar la tramitación de expedientes.

En este sentido, la Guía pretende ser un material de apoyo que brinde las recomendaciones necesarias para la correcta elaboración y envío de la documentación. “Es importante que las Escuelas cuenten con un sistema unificado de procedimiento administrativo para responder a las demandas y a la toma de decisiones como institución” expresó, la Lic. Rosana Castro, directora de Educación Primaria.