El 19 de Septiembre se realizó 2º Encuentro Provincial de Escuelas Primarias que amplían su Jornada Escolar en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná.
De la jornada participaron al rededor de 134 delegaciones de instituciones educativas de la provincia a través de la presentación de stands y presentaciones de los diversos talleres deportivos, artísticos, culturales, ambientales, y comunicacionales, entre otros.
Momentos
En el acto de apertura estuvieron presentes: el titular del CGE, José Luis Panozzo; los vocales Gastón Etchepare y Rita Nievas; la directora y subdirector de Nivel Primario, Rosana Castro y Raúl Mendez; directores de nivel del organismo educativo, coordinadores y supervisores escolares, entre otros.
Nuevas Escuelas Nina
En el marco del 2º Encuentro, las autoridades hicieron la entrega formal de las resoluciones que establecen la incorporación de nuevas escuelas NINA al Proyecto de Mejora e Inclusión Educativa. Las instituciones educativas son Escuela Nº 86 Lazarina Lambert de Sardou de El Ombú, Colón; Escuela Nº 61 Mi Patria Chica de Colonia San Bonifacio, Concordia; Escuela Nº 88 Los Fundadores de Gualeguaychú; Escuela Nº 31 Gabriela Mistral de Puerto Constanza, Islas del Ibicuy; Escuela Nº 20 Clorinda Benítez de Sánchez de Alcaraz II, Escuela Nº41 José Manuel Estrada de Santa Elena, La Paz; Escuela Nº 96 José Manuel Estrada de Paraná, Escuela Nº 36 Leopoldo Herrera de Jubileo, Villaguay y Escuela Nº 133 Gregoria Pérez de Paraná.
En el marco del 2º Encuentro, las autoridades hicieron la entrega formal de las resoluciones que establecen la incorporación de nuevas escuelas NINA al Proyecto de Mejora e Inclusión Educativa. Las instituciones educativas son Escuela Nº 86 Lazarina Lambert de Sardou de El Ombú, Colón; Escuela Nº 61 Mi Patria Chica de Colonia San Bonifacio, Concordia; Escuela Nº 88 Los Fundadores de Gualeguaychú; Escuela Nº 31 Gabriela Mistral de Puerto Constanza, Islas del Ibicuy; Escuela Nº 20 Clorinda Benítez de Sánchez de Alcaraz II, Escuela Nº41 José Manuel Estrada de Santa Elena, La Paz; Escuela Nº 96 José Manuel Estrada de Paraná, Escuela Nº 36 Leopoldo Herrera de Jubileo, Villaguay y Escuela Nº 133 Gregoria Pérez de Paraná.
Protagonistas
Los niños y niñas de las escuelas que asistieron y formaron parte del encuentro, lo hicieron como visitantes, verdaderos partícipes y estrellas de la jornada, "es un encuentro donde los verdaderos protagonistas son los niños y niñas que participan de cada uno de los talleres", expresó Rosana Castro.
Las escuelas fueron Nº24 Maximio Victoria, Intervención musical - teatral; Nº116 Abrazo Fraternal, Bandas rítmicas; Nº 196 Marcelino Román, Intervención: Teatro. Obra: Fiesta; Nº203 Guaraní, Intervención musical: Percusión; Nº57 Maestro Linares Cardozo, Intervención musical: Danzas litoraleñas; Nº 9 Juan Azopardo, Intervención: Expresión corportal, Acrobacia aérea; Nº 208 Esparza, Intervención: Orquesta; Nº 88 Bartolomé Mitre, Intervención: Taller de música; Nº 190 Obispo Gelabert de Paraná, Intervención: Coro Sumando Voces; Nº 43 Juan Montalvo, Intervención: Taller de Danza; Nº 2 Justo José de Urquiza, Intervención: Danzas folclóricas.
Los niños y niñas de las escuelas que asistieron y formaron parte del encuentro, lo hicieron como visitantes, verdaderos partícipes y estrellas de la jornada, "es un encuentro donde los verdaderos protagonistas son los niños y niñas que participan de cada uno de los talleres", expresó Rosana Castro.
Las escuelas fueron Nº24 Maximio Victoria, Intervención musical - teatral; Nº116 Abrazo Fraternal, Bandas rítmicas; Nº 196 Marcelino Román, Intervención: Teatro. Obra: Fiesta; Nº203 Guaraní, Intervención musical: Percusión; Nº57 Maestro Linares Cardozo, Intervención musical: Danzas litoraleñas; Nº 9 Juan Azopardo, Intervención: Expresión corportal, Acrobacia aérea; Nº 208 Esparza, Intervención: Orquesta; Nº 88 Bartolomé Mitre, Intervención: Taller de música; Nº 190 Obispo Gelabert de Paraná, Intervención: Coro Sumando Voces; Nº 43 Juan Montalvo, Intervención: Taller de Danza; Nº 2 Justo José de Urquiza, Intervención: Danzas folclóricas.
Las escuelas que se presentaron a través de Stands fueron: Nº 14 Martin Fierro Escuela Nº6 Victoriano Montes; Nº26 9 de Julio; Nº8 20 de Junio; Nº31 Dominguito; Nº47 Bernardino Rivadavia; Nº32 Pronunciamiento; Nº12 Juan Bautista Alberdi; Nº78 Malvinas Argentinas; Nº11 18 de Octubre; Nº4 Manuel José Lavarden; Nº9 Felix Frías; Nº61 Facundo Zuviría; Nº120 Republica Dominicana; Nº12 Justo José de Urquiza, Nº3 Alvarez de Arenales; Nº 102 Victoria de Chacabuco; Nº36 Gregorio Araoz de la Madrid; Nº115 La milagrosa; Nº66 Bartolito.
La jornada contó con la participación de Vladimir y Micaela que oficiaron de maestros de ceremonia, ambos son alumnos de la Escuela Nº61 Facundo Zuviría de Seguí e integrantes del Taller de Radio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario