martes, 1 de agosto de 2017

Nuevas Escuelas Nina

La Dirección de Educación Primaria se reunió el lunes 31 de Julio con representantes de Escuelas de los departamentos Colón, Concordia, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, La Paz, Paraná y Villaguay, con el objetivo de profundizar y ahondar detalles acerca del Proyecto de Mejora e Inclusión de "Escuela Nina" para el 2017 que incorpora la doble jornada escolar en establecimientos que albergan alumnos de sectores vulnerables de la provincia (mediante Resolución Nº 2480/17 del CGE).
La Directora de Nivel, Rosana Castro, brindó una cálida bienvenida a los presentes y expresó “reafirmamos el compromiso por sostener la ampliación de jornada escolar, pensando qué tipo de escuela queremos. Necesitamos una escuela dinámica con talleres que se ajusten a la escuela y la comunidad, para esto se necesita el compromiso del docente. Lo prioritario es que los niños y niñas aprendan y que el maestro enseñe”.
En este mismo sentido, “es importante la revisión del proyecto institucional, para poder visualizar con los maestros qué talleres pueden incorporar de acuerdo al contexto de sus escuelas. Cada uno debe debatir en equipo la propuesta e incluir en este proceso la participación de los padres, ya que es fundamental que sientan identificación con esta nueva forma de escuela”, afirmó el subdirector de nivel, Raúl Méndez.

Las escuelas involucradas son: Escuela Nº 86 “Lazarina Lambert de Sardou” de El Ombú, Colón; Escuela Nº 61 “Mi Patria Chica” de Colonia San Bonifacio, Concordia; Escuela Nº 88 “Los Fundadores” de Gualeguaychú; Escuela Nº 31 “Gabriela Mistral” de Puerto Constanza, Islas del Ibicuy; Escuela Nº 20 “Clorinda Benítez de Sánchez” de Alcaraz II, y Escuela Nº 41 “José Manuel Estrada” de Santa Elena, La Paz; Escuela Nº 96 “José Manuel Estrada” de Paraná y Escuela Nº 36 “Leopoldo Herrera” de Jubileo, Villaguay.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario