El pasado 16 de Agosto, la ciudad de Paraná tuvo su instancia local de los Juegos Culturales Evita 2017; rumbo a la final provincial que se realizará en septiembre.
Con el fin de promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos organiza los Juegos Culturales Entrerrianos Evita, como una herramienta de participación e inclusión social.
Con el fin de promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos organiza los Juegos Culturales Entrerrianos Evita, como una herramienta de participación e inclusión social.
En su edición N°11, los Juegos Culturales ya desarrollaron instancias locales en Concepción del Uruguay, Basavilbaso y Villa Paranacito. En Paraná, participaron talleres de las escuelas Nina y de jornada extendida, con estudiantes de las escuelas Nº 88 Mitre, Nº 24 Maximio Victoria, Nº 196 Marcelino Román y Nº 208 Intendente Esparza. La jornada fue organizada por el Centro Comunitario Solidaridad, que desarrolla actividades en los barrios Belgrano y Presidente Perón de la capital entrerriana, y cuenta con una larga trayectoria organizando actividades culturales por ser el promotor de la Fiesta del Mate.
La actividad fue articulada con la Secretaría de Cultura de la provincia y la Dirección de Educación Primaria del CGE. El presidente del Centro Comunitario Solidaridad, José Cáceres, felicitó el trabajo que se desarrolla en las escuelas NINA y agradeció al equipo de la Casa de la Cultura de Entre Ríos.
La directora de Educación Primaria del CGE, Rosana Castro, manifestó la importancia de “revalorizar la cultura entrerriana en estos espacios que tienen nuestras escuelas NINA, que implican más tiempo de nuestros niños y niñas en las aulas. Desde 2012 venimos trabajando fuertemente en esto y lo que hoy pueden mostrar ellos aquí es lo que hacen día a día”.
El programa en Entre Ríos
Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita convocan cada año a miles de adolescentes y adultos mayores que encuentran en cada instancia una oportunidad de compartir su arte y ser protagonistas sobre un escenario. Si bien el programa cuenta con instancias nacionales, en Entre Ríos tiene aristas distintivas. Luego de una recorrida que realiza un equipo de la Secretaría de Cultura incentivando la participación, se realizan encuentros regionales, donde se define quiénes formarán parte de la instancia provincial.
La organización está a cargo del gobierno provincial en un trabajo articulado con Municipios y Juntas de Gobierno. Pueden participar niños, niñas, adolescentes entre 12 y 18 años (en dos categorías de 12 a 14 y de 15 a 18) y adultos mayores a partir de los 60 años. Las disciplinas para las que se pueden presentar son pintura, danza, cuento, teatro, canto solista y conjunto musical. Este año el lema al que deberán responder los trabajos es “Cultura y memoria. Nuestras raíces”, proponiendo rescatar relatos, historias, leyendas, costumbres o cualquier otra expresión de la cultura de cada pueblo.
Cronograma
- Región 5: Victoria, Diamante y Paraná. | Sede: Hasenkamp 22/08/2017
- Región 2: Colón, Gualeguaychú, Islas y Uruguay. | Sede: Villa Paranacito 26/08/2017
- Región 4: San Salvador, Concordia y Federación. | Sede: Puerto Yeruá 29/08/2017
- Región 1: Tala, Nogoyá, Villaguay y Gualeguay. | Sede: Villa Clara 02/09/2017
- Región 3: La Paz, Feliciano y Federal. | Sede: Federal 05/09/2017
- Provincial: Festival, muestra y talleres | Sede: Gualeguaychú16/09/2017
Informes e inscripciones
Municipios, Juntas de Gobierno y otros organismos adheridos al programa.
Secretaría de Cultura de Entre Ríos
Web: cultura.entrerios.gov.ar.
Correo electrónico: culturaentrerios@gmail.com
Teléfono: 0343-4207828 / 0343-4219833
Fuente: Secretaría de Comunicación - Gobierno de Entre Ríos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario